Se ha escrito mucho sobre liderazgo, formas y maneras de gestionar el talento en nuestras organizaciones, estilos dirección etc., pero liderar es más que mandar o dirigir. Es asumir una responsabilidad gestionando un equipo de personas. Es acompañar, motivar, reforzar y reconocer los talentos y capacidades de cada uno de los miembros de su equipo.
Daniel Goleman, Richard Boyatzis y Annie McKee, en su libro Los nuevos Líderes¨, definieron seis estilos de liderazgos, seis formas de dirigir personas, cada una con sus ventajas y sus desventajas , y sus mejores momentos para ser utilizadas. Ellos son:
Los estilos visionarios, coach, afiliativo y democrático se asocian con un efecto más positivo en el clima organizacional que los demás.
¿Qué es un líder Coach? Los autores nos comentan. El líder-coach sitúa al equipo en zona de aprendizaje y hace que el propio equipo e individuos se cuestionen su forma de funcionar, potenciando la mejora constantemente. Sin ofrecer demasiadas guías simplemente acompañándolos, el líder-coach consigue que las personas mejoren por sí mismas.
El líder-coach es uno de los estilos de dirección de personas más efectivos, entre otras cosas porque su principal diferenciación con respecto a otros estilos, es la capacidad de desarrollar a otros, de potenciar sus capacidades y posicionarlos en un siguiente nivel de competencia profesional.
Otros autores como Joseph R. Weintraub and James M. Hunt (HBR de Mayo 2015) nos hablan de cuatro motivos por lo que los gerentes deben proveer coaching a sus colaboradores:
Por: Beatriz Ogando P.
Fuente: Revista Capacitando
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Resulting Derechos Reservados © 2019 - Desarrollado por Smartketing - Agencia Digital
Por favor, revisa tu correo electrónico para confirmar tu suscripción y descargar tu eBook.
¿Cuáles son las cualidades que debe poseer un buen líder?